17 C
Antofagasta
Martes 22 de Abril del 2025 05:09

#NoALaPirotecnia: Por un Año Nuevo seguro y responsable

Instamos a todos, desde las autoridades hasta los ciudadanos, a respaldar esta cruzada, promover celebraciones inclusivas y seguras, además de fiscalizar y aplicar tolerancia cero a la internación, venta y uso de fuegos artificiales. Unidos podemos lograr que la bienvenida a un nuevo año sea memorable, segura y alegre.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

A medida que se acerca la celebración de Año Nuevo, un tema crucial resurge en la comunidad: el uso de la pirotecnia.

En “El Diario de Antofagasta”, apoyamos e impulsamos firmemente la campaña #NoALaPirotecnia, no solo por los riesgos obvios asociados a los fuegos artificiales, tales como los accidentes, quemaduras e incendios, sino también por el impacto negativo que las detonaciones tienen en nuestro medio ambiente, en los animales, y en personas vulnerables como aquellas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), bebés y adultos mayores, quienes sufren especialmente con las explosiones.

Hemos observado una tendencia preocupante: Cuando no se organizan eventos oficiales de Año Nuevo, se incrementa el uso de pirotecnia ilegal en nuestras calles. Esto no solo es peligroso, sino que también va en contra de los esfuerzos por promover un ambiente más seguro y amigable para todos.

Por ello, hacemos un llamado a nuestras autoridades: No se trata de eliminar las celebraciones, sino de reinventarlas. Proponemos alternativas que atraigan y entretengan a la comunidad, pero que lo hagan de manera responsable. Espectáculos de luces, drones y artistas destacados, junto con el uso de pirotecnia sin sonido operada por profesionales y en ubicaciones adecuadas, pueden crear un ambiente festivo sin los riesgos asociados con los fuegos artificiales ilegales estallando a metros de las casas.

Esta es una campaña por la seguridad, inclusión y respeto por el bienestar de todos los miembros de nuestra comunidad. Queremos que en el futuro seamos un ejemplo de cómo celebrar de manera segura y respetuosa.

Instamos a todos, desde las autoridades hasta los ciudadanos, a respaldar esta cruzada, promover celebraciones inclusivas y seguras, además de fiscalizar y aplicar tolerancia cero a la internación, venta y uso de fuegos artificiales. Unidos podemos lograr que la bienvenida a un nuevo año sea memorable, segura y alegre.

El Diario de Antofagasta” está comprometido con promover y apoyar iniciativas que busquen el bienestar y la seguridad de nuestra comunidad. Un Año Nuevo responsable es un paso hacia una sociedad más cuidadosa y segura.