Esta semana el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presentó un nuevo examen teórico para la obtención de licencias de conducir en nuestro país y su primer cambio lo tendrá la clase B.
Esta renovación total del mecanismo de aplicación de exámenes a nuevos conductores, será actualizado directamente por Conaset.
Algunas de sus modificaciones tienen que ver con su fiscalización. Por ejemplo, actualmente el examen es tomado por los municipios, sin embargo, según anunciaron desde el Gobierno, “desde ahora el test se ejecutará con control directo del Ministerio de Transportes. Para ello, a partir de este mes, se iniciará un pilotaje con el nuevo examen teórico online, el que será instalado en todas las Direcciones de Tránsito del país donde se rinde la prueba“.
Según explicaron, se trata de un sistema de aplicación llamado “Nuevo Examen Teórico en línea” (Nexteo), el cual “permitirá al Ministerio de Transportes tener en tiempo real los resultados de los aplicantes, datos como preguntas con más tasa de error, o bien, aquellos temas que presentan alto conocimiento por quienes dan el test”.
Contenido Libro Nuevo Conductor:
Para este mes de julio, también se han renovado los contenidos del Libro del Nuevo Conductor, con un mayor énfasis en la electromovilidad, ley de convivencia vial y la revisión de acciones a tomar frente a siniestros. Todo ello, con presentaciones gráficas para aprehender la información de manera didáctica y gratuita en la plataforma web de Conaset, por lo que su venta está prohibida.
Examen teórico clase B:
De acuerdo al teórico actual, el examen para clase B incorpora 35 preguntas, de las cuales 3 tienen doble puntuación, con 38 puntos en total. Se exige obtener 33 puntos para la aprobación.