Hasta el pasado domingo 30 de junio, el sueldo mínimo en Chile estaba fijado en $460 mil y, continuando con el aumento gradual prometido por el Gobierno, a partir de este lunes 01 de julio, la cifra mensual subió a $500 mil.
Este sueldo se encuentra vigente para trabajadores dependientes mayores de 18 y hasta los 65 años de edad, como resultado de una negociación entre la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el Ministerio de Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de Hacienda.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró los avances y el diálogo que trajo consigo el acuerdo con la CUT. “Esta era una meta que el programa de gobierno tenía contemplado para el final de su período. Así que poder concretar este aumento, llegando además a través de un acuerdo con la CUT, nos pone muy contentos”, detalló.
Por su parte, para la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, el alza es “un importante paso en la dignidad de los trabajadores y trabajadoras de Chile”, además, “es un fiel reflejo de que sí es posible mejorar las condiciones laborales cuando existe diálogo y voluntad política para avanzar, destacó.