20.6 C
Antofagasta
Sábado 26 de Abril del 2025 14:19

Tercera versión del Fondo Agrícola: 41 propuestas de Calama, Alto El Loa, Tocopilla y Ollagüe recibirán apoyo con Fondo de Minera El Abra

Un total de 108 proyectos se han ejecutado en la región de Antofagasta, gracias a este fondo que inicia su tercera versión.

Lea también:

En esta tercera versión del Fondo Agrícola de Minera El Abra, 41 proyectos serán beneficiados en Calama, Alto El Loa, Ollagüe y Tocopilla, con propuestas enfocados en mejorar el desarrollo productivo agrícola y pecuario. El fondo busca, además, incorporar ideas innovadoras y sostenibles y mejorar la gestión empresarial de los beneficiarios. Un total de 108 proyectos se han ejecutado en la Región de Antofagasta, gracias a este fondo que inicia su tercera versión.

Uno de los proyectos que se destaca en esta versión es del Sindicato de Mariscadores y Buzos de Caleta Punta Atala de Tocopilla. Gracias a la reutilización de las algas que producen, podrán ahora crear un fertilizante como subproducto destinado a las labores agrícolas. Otras iniciativas se relacionan con el riego tecnificado, uso de compost, compra de animales para la regeneración genética, innovación en gallineros y corrales y la construcción de un invernadero semienterrado, entre otros.

Otra de las beneficiarias este año es Nelly Galleguillos, agricultora de Lasana, que buscó plantar hierbas medicinales y hortalizas orgánicas con el fin de rescatar los remedios de los ancestros: “Quiero rescatar la medicina ancestral que en estos momentos se está perdiendo. Nosotros somos de la tierra y nos debemos a la Pachamama, que nos otorga los beneficios de las plantas”.

Cabe señalar que el año pasado gracias a la ejecución de 32 iniciativas del fondo agrícola, aumentó la superficie destinada a cultivo, con 35.000 m2 de nuevos terrenos y se amplió en 400 m2 la superficie para infraestructura pecuaria. Asimismo, 7.500 m2 de nueva superficie se implementaron para invernaderos y 210 m2 para hidroponía.

Sergio Molina, Gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra, señaló que “uno de los temas que más queremos promover con este fondo es la innovación en distintos proyectos. Tenemos grandes desafíos como la escasez hídrica, la calidad de nuestros suelos y la radiación solar”.

El Fondo Agrícola de Desarrollo Rural permite el acceso a un fondo concursable de cofinanciamiento de inversiones y capacitación que contribuye además al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Deja un comentario