
Asistentes al homenaje salieron del recinto con escolta policial, mientras que organizaciones de derechos humanos fueron reprimidas al exigir la renuncia del alcalde que convocó al polémico acto.
Con intensas protestas de Organizaciones de Derechos Humanos y el rechazo por parte de diferentes agrupaciones políticas, a las que se sumó el Presidente de la República, Sebastián Piñera, se llevó a cabo el polémico homenaje al brigadier (r) del Ejército, Miguel Krassnoff Martchenko.
“Yo creo que el alcalde Labbé no puede seguir siendo alcalde, no puede seguir siendo representante de una comunidad porque se puso definitivamente del lado de los criminales”, señaló al respecto la dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) Mireya García, quién además criticó la represión policial en contra de los manifestantes (que incluyó la detención de dos periodistas y el lanzamiento a quemarropa de una bomba lacrimógena que terminó hiriendo a una mujer), a la par de que existió una verdadera “escolta policial” para los defensores de Krassnoff.
El acto buscaba presentar la cuarta edición del libro “Miguel Krassnoff: Prisionero por servir a Chile”, escrito por Gisela Silva Encina, mujer que busca reivindicar al sujeto que se encuentra recluído en el penal Cordillera, tras ser condenado por decenas de casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
Por su parte, desde el interior de la municipalidad de Providencia , el alcalde Cristián Labbé, se excusó por no haber participado del encuentro, realizando una conferencia de prensa en la que criticó la “funa” en contra del torturador y calificó a los opositores al homenaje de “intolerantes”.