16.6 C
Antofagasta
Lunes 5 de Mayo del 2025 06:33

Subsecretario #Aleuy asegura que el 30% de los que marchan son “delincuentes”

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, Mahmud Aleuy dijo que la cifra es un promedio y depende del tipo de marcha, ya que incluso puede ser mayor. Declaraciones causaron indignación en redes sociales.

images

Un “30% de las personas que participan (en las marchas) son delincuentes, porcentaje que incluso puede ser mayor“, afirmó este miércoles ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, especificando a los legisladores que la cifra sería un “promedio” y que puede variar conforme al tipo de marcha.

El Subsecretario entregó esta cifra en el contexto de una exposición sobre la forma en la que se están implementando los protocolos y procedimientos utilizados por Carabineros de Chile en manifestaciones públicas, como asimismo las medidas de protección con que cuentan los funcionarios policiales en dichas manifestaciones.

Mahmud Aleuy indicó que, para ellos, como definición, en el caso de las marchas, un delincuente es toda persona que atenta contra la propiedad pública y privada; lanza molotov y ataca a Carabineros, además de aquellas personas que roban en diversos establecimientos. La autoridad, agregó que, por ejemplo, en la movilización de la Confech, que se realizó en mayo y en horas de la noche, de cien detenidos, ochenta portaba un objeto robado.

Aleuy no se refirió sin embargo a que en las manifestaciones por la educación o contra los políticos corruptos, por ejemplo, participan decenas de miles de personas y por tanto, que del total de ellas 80 provoquen desmanes implica un porcentaje muy bajo en comparación a la mayoría que lo hace de forma pacífica, sin contar con que algunas de las cuales además resultan heridas por efectos de la represión policial.

Tampoco mencionó que los desórdenes no son exclusivos de las movilizaciones políticas y sociales, sino que son un flagelo minoritario que también acompaña conciertos musicales o celebraciones deportivas.

REFORZAR MEDIDAS 

Para el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, diputado Matías Walker (DC), estos datos nuevos son importantes para tomar mayores medidas en cuanto a inteligencia policial y otros factores. “Es una cifra nueva que no conocíamos. Efectivamente el Subsecretario ha dicho que un 30% de las personas que concurren a un marcha cometen o intentan cometer un delito. Eso nos obliga a tomar acciones que hemos solicitado hace tiempo. Por un lado, mayor inteligencia policial; mayor focalización de las medidas de disuasión en el marco de manifestaciones; y, por supuesto, tomar todas las medidas del caso”, evaluó.

El diputado Arturo Squella (UDI) dijo que esas cifras no dejan de sorprender y, por ello, estimó vital que la autoridad redoble esfuerzos en las políticas públicas en la materia. Además, consideró que estos datos deben utilizarse para crear nuevas políticas contundentes.

Deja un comentario