Una investigación periodística publicada por CIPER Chile reveló el contenido de un informe reservado de Asuntos Internos de Carabineros, que contradice la versión oficial sobre la muerte de Martina Riquelme (18) y Mylán Liempi (12), hinchas de Colo-Colo atropellados en las inmediaciones del Estadio Monumental el pasado 10 de abril.
El documento contiene testimonios clave de una funcionaria de Carabineros y dos civiles, quienes aseguran que el carro lanzagases J-1224 arrolló directamente a las víctimas sin frenar ni intentar esquivarlas. Estas declaraciones contradicen la versión entregada por uno de los ocupantes del vehículo, quien, a través de las comunicaciones radiales, afirmó que los jóvenes habrían sido aplastados por una reja metálica que el carro pasó por encima.
CIPER indica que no existen registros audiovisuales del incidente, ya que ni los funcionarios involucrados ni el vehículo portaban cámaras corporales activadas al momento del hecho, contraviniendo los protocolos institucionales.
Además, se detalla que dos de los tres carabineros presentes en el vehículo se acogieron a su derecho a guardar silencio, mientras que el tercero señaló que no vio nada por su ubicación en la parte posterior del carro.
Los relatos de los testigos civiles, entre ellos el acompañante de las víctimas, relatan que los jóvenes ya habían cruzado las rejas de contención y se encontraron en el suelo tras tropezar, cuando el vehículo policial los atropelló de frente. Los testimonios coinciden en que el carro jamás se detuvo ni realizó maniobras de evasión.
El informe también expone comunicaciones internas entre funcionarios que confirman el atropello. “Pasó el carro por encima”, señala una de las grabaciones citadas por CIPER, que se suma a otras conversaciones que dan cuenta de la gravedad de lo ocurrido.
El caso sigue bajo investigación por parte del Ministerio Público, mientras crece la presión social y mediática ante la eventual responsabilidad directa de carabineros en la tragedia, así como la preocupación por la falta de registro audiovisual y protocolos incumplidos en un evento masivo.