Un reciente estudio de Laborum, titulado ¿Trabajas en lo que soñabas?, reveló que 7 de cada 10 personas en Chile no se desempeñan en la profesión que deseaban en su infancia o adolescencia. El informe, que involucró a más de 3.800 participantes de cinco países de Latinoamérica, situó a Chile como el segundo país con mayor porcentaje de trabajadores que no cumplen sus sueños profesionales, solo superado por Argentina.
Además, un 84% de los encuestados expresó que cambiarían su actual ocupación si tuvieran la oportunidad de ejercer la profesión que deseaban de niños. Esta insatisfacción laboral también se refleja en las cifras: el 76% de los trabajadores en Chile no está conforme con su empleo actual, mostrando un aumento en comparación con el 57% registrado en 2021.
El estudio, que analiza además las aspiraciones laborales según género, mostró que las mujeres mayoritariamente soñaban con profesiones como medicina (13%) e ingeniería (12%), mientras que los hombres aspiraban en su mayoría a ser ingenieros (26%) o futbolistas (13%).
Por otro lado, se observó un cambio en las aspiraciones de los niños y adolescentes actuales. Según los adultos encuestados, el 44% cree que los más jóvenes sueñan con ser influencers, mientras que el 13% aspira a ser YouTuber, una tendencia que ha disminuido en comparación con estudios previos.