La sede Patagonia de la Universidad San Sebastián (USS), elaboró un plan que permitirá a los médicos recetar visitas a parques nacionales o viajes para hacer contacto con la naturaleza, con el fin de mejorar las condiciones físicas y mentales de sus pacientes.
Se trata del programa “Te falta sur”, encabezado tanto por el establecimiento de educación superior como de La Ruta Escénica Lagos y Volcanes.
Los primeros en implementar esta iniciativa, serán los médicos del área de psiquiatría del Centro de Salud Universitario de la USS.
Para el psiquiatra y jefe del Departamento Salud Mental y Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la USS, Dr. Claudio Faúndez, este proyecto es una “excelente oportunidad para poder revelar la importancia que tiene para la salud física y mental de las personas el estar en contacto con la naturaleza”.
El médico también explicó que esta medida de terapia tiene respaldo en “evidencia internacional, pero este tema aún no se ha instalado como una medida en el país, y creemos que es una oportunidad muy valiosa para demostrar que tiene un impacto real sobre la salud y calidad de vida de las personas”