16.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 10:28

Cursaba doctorado en la U. de Chile: Bioquímico es detenido por fabricar y vender peligrosa droga

Según explicó PDI, el joven fue formalizado por el delito de elaboración de sustancias prohibidas y el hallazgo de 5,4 kilos de mimosa hostilis, corteza de un árbol de origen brasileño, usado para la elaboración del estupefaciente, en un laboratorio ubicado al interior de su domicilio.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Durante la tarde del jueves 11 de abril, la Brigada de Investigación de Sustancias Químicas Controladas (Brisuq) de la PDI detuvo a un joven bioquímico, como autor de fabricación de una potente droga venderla a través de redes sociales, con un valor de $150.000 el vaper, del cual habría comercializado 32 unidades entre enero y abril.

Según los antecedentes de la policía, el joven fue formalizado por el delito de elaboración de sustancias prohibidas y el hallazgo de 5,4 kilos de mimosa hostilis, corteza de un árbol de origen brasileño, usado para la elaboración del estupefaciente dimetiltriptamina (DMT).

La Fiscal a cargo, Alejandra Vargas, explicó que “el detenido es un joven muy talentoso que sacó un premio de excelencia académica en los cinco años de estudio, y se encuentra en la actualidad cursando un doctorado en la Universidad de Chile. Tiene estudios en Bioquímica y en química y él en su casa realizaba este proceso de sintetización de la dimetiltriptamina”.

Asimismo, Vargas relató el ingreso y registro del domicilio del imputado, donde se encontró “en su dormitorio un laboratorio. Mantenía todo el instrumental necesario para realizar la sintetización de la mimosa hostilis, desde corteza al proceso de cristalización y posteriormente transformación a líquido, y luego la evaporación para incorporarla al vaper”.

En tanto, el joven bioquímico quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación de 90 días, decretada por la fiscalía.

Deja un comentario