Un impactante audio revelado por CIPER ha sacudido la escena política y empresarial chilena, dejando al descubierto presuntas maniobras ilícitas para obstruir investigaciones llevadas a cabo por la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
En el centro de la tormenta se encuentra el destacado abogado Luis Hermosilla, quien ha tenido vínculos con figuras políticas de alto perfil.
En el audio, Hermosilla discute con el empresario Daniel Sauer sobre pagos a funcionarios del SII y la CMF para obtener información privilegiada y favores que beneficiarían al empresario.
Hermosilla menciona una “caja negra” para gastos y destaca la importancia de controlar la información que sale del Servicio de Impuestos Internos. Una cita textual del abogado señala: “Necesitamos una caja para gastos. Una caja negra. Y esa caja negra… porque parte importante de esta huevá se arregla con plata, que se pasan así, y se pasan en un sobre“.
Hermosilla, conocido por sus vínculos con el exministro del Interior Andrés Chadwick y el jefe de asesores del presidente Boric, Miguel Crispi, ha estado involucrado en cuestiones gubernamentales y empresariales clave en el pasado. Fue socio de Chadwick y defendió al gobierno durante el mandato de Sebastián Piñera. Ahora, asume la defensa de Daniel Sauer, controlador de empresas bajo investigación de la CMF por operaciones irregulares.
Este escándalo no solo involucra a figuras empresariales y legales, sino que también apunta a la posible participación de personajes prominentes en la política chilena. En la grabación se mencionan nombres de individuos y empresas, incluidos los Jalaff, históricos controladores del Grupo Patio, así como el exministro de Educación y Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, y el exdiputado Exequiel Silva.
La investigación del SII sobre negocios relacionados con la corredora de bolsa STF y la empresa Factop, controladas por Sauer, ya estaba en curso debido a presuntas operaciones irregulares. La CMF también estaba evaluando la situación. Sin embargo, el audio sugiere intentos de obstaculizar estas investigaciones mediante pagos de coimas a funcionarios y otras prácticas ilícitas.
Este revelador material ha generado un llamado unánime a una investigación exhaustiva por parte de las autoridades, con muchos exigiendo transparencia y rendición de cuentas. La validez de las investigaciones en curso y la integridad de las instituciones regulatorias ahora están bajo escrutinio, y se espera que este escándalo tenga repercusiones significativas en la política y los negocios en Chile.
Por su parte Hermosilla se defendió declarando: “He sido objeto de una maniobra siniestra cuyos alcances habrá que develar en transcurso del tiempo“.
La Fiscalía Metropolitana Oriente abrió una investigación penal de oficio contra el abogado tras la revelación que hizo Ciper Chile de un registro de audio.
En tanto, el jefe de asesores del Presidente de la República Gabriel Boric, Miguel Crispi, decidió rescindir el contrato que sostenía con el abogado Luis Hermosilla.
Hermosilla defendía desde octubre a Crispi en la causa que lleva a cabo la Fiscalía por su rol cuando estuvo a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional en el marco del Caso Convenios. La decisión de finalizar el vínculo con el jurista fue dada a conocer por fuentes del Palacio de La Moneda.
¿Quién es Luis Hermosilla?
La trayectoria de Hermosilla se teje con hilos de notoriedad en casos mediáticos y conexiones políticas. Desde sus días en las juventudes del Partido Comunista mientras estudiaba en el Instituto Nacional hasta su amistad con futuros militantes de la UDI como Juan Antonio Coloma y Andrés Chadwick, su historia política es tan diversa como intrigante.
A pesar de sus raíces marxistas, Hermosilla cultivó relaciones incluso con figuras opuestas ideológicamente, como el creador del gremialismo, Jaime Guzmán. Aunque se distanció con el tiempo de antiguos colegas, la amistad con Chadwick persistió, destacando su papel en casos emblemáticos, incluida la representación de la familia Guzmán y de Chadwick durante la acusación constitucional por violaciones a los derechos humanos durante el estallido social.
Desde su papel destacado en la dictadura al retorno de la democracia, Hermosilla ha estado en el epicentro de casos notorios, desde el Caso Degollados hasta el Caso Spiniak. Su faceta mediática se ha destacado, representando a personajes como Iván Zamorano y participando en casos como la defensa de Marcos Zylberberg y la demanda exitosa de Jorge Yarur Bascuñán.
Con sólidos vínculos con Andrés Chadwick, Hermosilla se desempeñó como asesor legal del Ministerio del Interior durante los gobiernos de Sebastián Piñera, enfocándose en causas penales en La Araucanía, incluyendo los casos emblemáticos de la familia Luchsinger y Camilo Catrillanca.
Su reciente participación en la defensa de Miguel Crispi, jefe de asesores del presidente Gabriel Boric, tomó un giro inesperado tras la divulgación de los controvertidos audios, llevando a Crispi a renunciar a sus servicios profesionales.
En conclusión, la figura de Luis Hermosilla no solo está ligada a casos legales impactantes, sino que también revela una red de conexiones políticas que ahora se ve sacudida por las recientes revelaciones.