16.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 04:34

Un 36% de los chilenos cree que los militares “tuvieron razón” al dar el Golpe de Estado de 1973 liderado por Pinochet

La encuesta CERC-MORI indica que la cifra de quienes justifican el golpe aumentó en 20 puntos porcentuales en los últimos 10 años. Respecto a quién se considera responsable del golpe de Estado, un 22% de los encuestados mencionó a Pinochet, un 13% señaló al derrocado presidente Salvador Allende, un 4% apuntó a Estados Unidos y un 35% no supo o no contestó, resultados indican que gran parte de la población chilena no tiene una idea clara sobre quién o quiénes tienen la principal responsabilidad.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado liderado por el exgeneral de Ejército Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, la encuesta CERC-MORI ha indagado en la opinión de los chilenos respecto al golpe, la dictadura que lo sucedió y la figura de Pinochet, así como su legado y responsabilidad.

El estudio, presentado el 30 de mayo por la cientista política Claudia Heiss, el exsenador Carlos Ominani y el escritor Patricio Fernández, ha consultado a una muestra representativa de 1.000 chilenos de distintas generaciones, tanto aquellos que vivieron el régimen autoritario como los que no. La encuesta lleva por título “Chile bajo la sombra de Pinochet” y revela que, a 50 años del golpe, dicha sombra “se levanta como un fantasma que parece no tener paz”.

Uno de los hallazgos más significativos es que un 36% de los chilenos considera que los militares “tenían razón” al llevar a cabo el golpe de Estado, mientras que un 41% opina que “nunca tienen razón”. La diferencia entre ambas posturas es de tan solo cinco puntos porcentuales, evidenciando una opinión cambiante y dependiente del presente.

La encuesta también ha explorado la justificación del golpe de Estado a lo largo de los años. En 2003, un 46% afirmó que “nunca hay razón para dar un golpe”, cifra que se incrementó al 65% en 2006, descendió al 54% en 2009, alcanzó el 68% en 2013 (en la conmemoración de los 30 años del golpe) y disminuyó en 17 puntos porcentuales en 2023. El estudio destaca que no se puede determinar de manera definitiva si la justificación existe o no, ya que la opinión fluctúa.

Sin embargo, la alternativa de que “tenían razón para dar el golpe de Estado” sí ha experimentado un aumento. En 2003, un 36% respondió afirmativamente, mientras que en 2013 se redujo al 16%. No obstante, en 2023, dicha cifra aumentó en 20 puntos porcentuales.

La encuesta arroja otra conclusión relevante: un tercio de la población chilena ve de manera positiva la dictadura de Augusto Pinochet. Esta percepción ha generado debates y divisiones en la sociedad.

En cuanto a la opinión sobre el régimen de Pinochet, en 2023 un 47% de los encuestados lo considera “en parte bueno, en parte malo”, mientras que un 25% lo califica como “solo malo” y un 11% como “solo bueno”. Es importante destacar que la opinión “blanda” hacia el régimen es significativamente alta, alcanzando el 40% entre los jóvenes menores de 35 años y el 51% entre aquellos que vivieron el período dictatorial.

Respecto a quién se considera responsable del golpe de Estado, un 22% de los encuestados mencionó a Pinochet, un 13% señaló al derrocado presidente socialista Salvador Allende, un 4% apuntó a Estados Unidos y un 35% no supo o no contestó. Estos resultados indican que la mayoría de la población chilena no tiene una idea clara sobre quién o quiénes tienen la principal responsabilidad.

En relación a la relevancia del golpe de Estado para el Chile actual, un 58% considera que sí es relevante, mientras que un 26% opina lo contrario. Es interesante destacar que la generación más joven, que no vivió la dictadura, comparte esta percepción en un porcentaje similar a la generación que sí la vivió.

La imagen de Pinochet como gobernante también ha sido analizada en la encuesta. En 2003 y 2013, un 18% de los encuestados lo consideraba un dictador, cifra que en 2023 aumentó al 64%. No obstante, en estos 20 años también ha crecido la percepción de que Pinochet fue “el hombre que impulsó y modernizó la economía chilena”, alcanzando un 39% en 2023.

En resumen, la encuesta CERC-MORI revela opiniones encontradas entre los chilenos a 50 años del golpe de Estado de Pinochet. Mientras algunos ven aspectos positivos en su gobierno y justifican el golpe, otros lo rechazan y consideran que la dictadura tuvo un impacto negativo en el país. La percepción sobre este período histórico continúa siendo motivo de debate y reflexión en la sociedad chilena.