Un día como hoy, 25 de abril, es el Día Mundial del Pingüino, ave que si bien no vuela, es muy habilidosa a la hora de nadar. Con cerca de 18 tipos diferentes de esta especie, su población puede enfrentarse a un grave peligro a raíz del proyecto Dominga.
Así lo informó Change.org, donde llaman a firmar la petición, para impedir la puesta en marcha del proyecto situado en la región de Coquimbo y que “podría afectar la vida de miles de seres vivos, entre ellos, los pingüinos de Humboldt. De hecho, ahí vive el 80% de la población de pingüinos de Humboldt a nivel mundial“, destacaron.
Petición que ya lleva 159.200 firmas, esperando llegar a las 200 mil de forma victoriosa.
#NoADominga
La solicitud lanzada por la tienda ecológica “Eco Circula” busca eliminar la idea de un mega puerto de la industria minera en un espacio único en el mundo. Considerando que “El archipiélago de Humboldt, es una reserva con uno de los ecosistemas marinos con mayor biodiversidad del país, y hogar del 80% de los pingüinos que existen a nivel mundial, además de delfines, ballenas y muchos otros animales en peligro“.
¿Quién está detrás?
Asimismo, recalcaron que quien está detrás del proyecto es Carlos Délano, quien estaría condenado a clases de ética por delitos tributarios de forma reiterada.
“El proyecto dominga acabará con el hogar de millones de animales y personas, el bien individual primando por sobre el bien común. La avaricia de algunos, la política corrupta y la falta de ética, finalmente nos terminarán extinguiendo. No permitas que esto suceda, firma ahora y ejerce presión para impedir esta injusticia“, finalizaron.
Puedes firmar, compartir la solicitud o apoyar monetariamente la moción, en el siguiente enlace: https://chng.it/SLqWSgvnNY