16.6 C
Antofagasta
Sábado 19 de Abril del 2025 23:51

Nuevo proyecto de ley busca considerar la obesidad como una enfermedad crónica

Hasta el año 2017, la cantidad de personas con obesidad en Chile ascendía a un 34,4% de toda la población, además según los datos de la OCDE el país se encuentra entre los 10 países con más obesidad alrededor del mundo.

Lea también:

Un grupo de diputados impulsaron un nuevo proyecto de ley en torno a la salud de los chilenos. Dicha iniciativa, tiene como eje central, considerar la obesidad como una enfermedad crónica, además se planteó la necesidad de que la previsión, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta sea financiada por el Estado e Instituciones de Salud Previsional.

Hasta el año 2017, la cantidad de personas con obesidad en Chile ascendía a un 34,4% de toda la población, además según los datos de la OCDE el país se encuentra entre los 10 países con más obesidad alrededor del mundo. Por esta razón, las autoridades han decidido tomar medidas para generar más conciencia y así poder disminuir esta tasa.

De hecho, respecto a esto, el Ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que sumado, a lo anteriormente mencionado, este proyecto buscará implementar materia sobre el tema a las mallas curriculares, con la esperanza de que esta medida genere más conciencia en la población en torno a este tema tan delicado.

Algunos de los objetivos de esta Política Nacional de Alimentación Saludable y la Prevención de la Obesidad son: la promoción y regulación de alimentos procesados saludables, promover una dieta saludable, un control en torno al sobrepeso y obesidad, la vigilancia epidemiológica del sobrepeso y obesidad, así como estrategias de cobertura y financiamiento para el tratamiento de la obesidad.

Finalmente, es oportuno recordad que la obesidad puede derivar a más enfermedades como la diabetes, la cual ha sido una de las principales causas de hospitalizaciones debido al COVID, además también puede generar accidentes cardiovasculares, enfermedades al hígado y a la vesícula, hipertensión, cáncer y demás. Por estas consecuencias muchos especialistas han catalogado la obesidad como una pandemia escondida.

Respecto a esto último, según lo recopilado por Biobío, Soraya Flores, presidenta de la ONG 300 mil mórbidos, indicó que “nosotros como pacientes con obesidad, necesitamos que esta pandemia se acabe, que nos ayuden, que por lo menos nos den esperanza y ahora ya la tenemos con este proyecto que vamos a tener mucho más acceso a una salud digna, un trato digno, a miles de pacientes que lo están pasando mal”.