Un increíble hallazgo tuvo lugar en la región de Aysén al sur de Chile, donde científicos encontraron los restos de un nuevo tipo de dinosaurio, los que corresponderían a un reptil con 148 millones de años de antigüedad, ancestro de los cocodrilos modernos de un tamaño más pequeño.
Según la investigación, el anfibio, bautizado como Burkesuchus Mallingrandensis, habría convivido junto a los demás dinosaurios en la Patagonia chilena. Posicionándose en un punto clave de la historia de estos animales, puntualizó Bío Bío Chile.
Muy similar a los cocodrilos actuales, la especie no superaba los 70 centímetros de largo y caminaba sobre sus cuatro patas. Sumándose a la fauna de reptiles de la época que incluía al Chilesaurus de tres metros de largo y dinosaurios de cuello largo.
“Burkesuchus nos habla de los orígenes de los cocodrilos modernos y cómo, ya hace 150 millones de años comenzaron a modificar su anatomía, adoptando un modelo de vida anfibio“, especificó el doctor Federico Agnolín, quien realizó el descubrimiento. Asimismo, el experto explicó que el encontrar el cráneo del animal fue lo más importante, ya que esto permite identificar los rasgos para dilucidad si se trata o no de una nueva especie.
SUR DE CHILE
La región de Aysén ha sido foco de varias investigaciones y hallazgos de este ámbito, desde el hallazgo del Chilesaurus en 2004, lo que motivó a que se desarrolle un fondo de innovación para la competitividad, para apoyar la divulgación de la riqueza geológica y paleontológica de la zona.