16.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 01:48

Presidenta de las AFP, Alejandra Cox, quiere subir edad de jubilación por sobre los 65 años y asegura que “Nicanor Parra trabajó hasta los 103 años”

"Una persona que hoy tiene 25 años, sepa que la probabilidad de pensionarse a los 65 es cero", aseguró. Sus dichos causaron malestar generalizado en el país y fueron considerados un insulto a los trabajadores y los adultos mayores.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Mientras el país expresa constantemente su molestia por las bajas pensiones que obligan a muchos adultos mayores a trabajar, muchas veces en precarias condiciones de salud, la Presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, volvió con la polémica idea en torno a extender la edad de jubilación de los trabajadores.

En entrevista con CNN Chile, la edad debería ser más que 65 años” como rige actualmente para los hombres, culpando a las personas de retrasar su retiro de la vida laboral.

Son las propias personas las que están retrasando la edad para pensionarse. Creo que se debe anunciar que esto irá aumentando lentamente en el tiempo“, dijo, agregando que  una persona que hoy tiene 25 años, sepa que la probabilidad de pensionarse a los 65 es cero“.

Hablamos de un Nicanor Parra que trabajó hasta los 103 años, Michelle Bachelet (69) lo sigue haciendo. Ricardo Lagos (83) y Humberto Maturana (92), a quien acabamos de perder”, manifestó, señalando que “tenemos que potenciarnos como activos en la medida que la salud lo permita

La representante del cuestionado sistema de las AFP no mencionó, sin embargo, que en Chile la mayoría de las solicitudes de pensión de invalidez por salud y enfermedades crónicas son rechazadas por las comisiones médicas, vinculadas con las propias AFP y compañías de seguros.

Hoy podemos recibir una pensión, pero si seguimos trabajando aumentamos nuestros ingresos en la medida de lo posible” cerró.

Los comentarios no se han hecho esperar, donde una amplísima mayoría cuestiona duramente sus dichos y exige el fin del sistema de las AFP por considerarlo una falta de respeto a los trabajadores del país, además de ser calificado en forma consensual como un sistema “fracasado”, “ambicioso”, “inhumano” y “miserable” que ha causado mucho sufrimiento y humillación a los adultos mayores.