21.2 C
Antofagasta
Domingo 20 de Abril del 2025 03:10

Antofagasta entre principales candidatos para la llegada del laboratorio de Sinovac a nuestro país

La farmacéutica china se encuentra en negociaciones con nuestras universidades para mantener un laboratorio de producción y distribución de vacunas para toda América Latina.

Lea también:

Las universidades de Chile, en esta época de pandemia, han sido uno de los grandes gestores en el combate contra el coronavirus. Tres de estas instituciones han estado en discusión con la gigante Farmacéutica China de vacunas, Sinovac Biotech, la misma que ha traído más de 12,6 millones de dosis a nuestro país, para abrir un laboratorio de manufacturación en nuestro territorio.

De acuerdo a lo señalado en El Mercurio, el principal coordinador de este acercamiento se trataría de la Pontificia Universidad Católica, junto a la Universidad de Antofagasta y Universidad de Chile. El laboratorio chino, entonces, buscaría establecer una planta en nuestro país, como puerta para abastecer al resto de Latinoamérica.

En cuanto a la ubicación de este nuevo laboratorio se encuentra aún en discusión, considerando Santiago por su centralización, sin embargo, también se tiene un acuerdo con la UA y la U. de Chile para considerar a Antofagasta como un prometedor candidato.

Ignacio Sánchez, rector de la PUC, en un conversatorio organizado por la misma universidad, señaló que “En este conversatorio podemos dar primicias: el laboratorio Sinovac tiene mucho interés de llegar a Chile, de instalarse en Chile para tener una mirada regional”.

Asimismo, Sánchez explicó que una vez esté instalado, ayudaría no solo en la vacuna contra el covid-19, sino también, inoculaciones contra la hepatitis e influenza. Siguiendo la misma línea, otra de las ventajas de tener esta planta, será la de poder inmunizar a los niños desde una temprana edad.

Por otro lado, la U. de Antofagasta se refiere a que es muy pronto para dar una respuesta segura sobre la instalación del laboratorio Sinovac en la región. En tanto, se encuentra en desarrollo su otro proyecto, “Atacama Desert Vaccine Laboratory”, el cual busca que Chile recupere su capacidad de manufacturación de vacunas.

Ante esto, el diputado José Miguel Castro (RN) manifestó, tras una reunión con diversas autoridades y científicos locales, que “El laboratorio Sinovac tiene una muy buena relación con Chile y con el Instituto Millenium, esto hace más real y cercana la posibilidad de crear una planta de vacunas en la Región de Antofagasta”. Indicando que esta posibilidad para la región sería un sueño que, de lograrse concretar, lograría descentralizar la región con hechos y no palabras.