17.6 C
Antofagasta
Domingo 20 de Abril del 2025 19:11

Fuerzas armadas se suman a control migratorio ilegal al norte del país: Antofagasta y Tarapacá presentan más de 32 pasos no habilitados

El Gobernador de Antofagasta señaló que desde el 2019 al 2020, el ingreso ilegal a Chile incrementó de 8 mil a 13 mil inmigrantes.

Lea también:

De acuerdo a la modificación del Decreto 265 que permite el apoyo de las Fuerzas Armadas en el control de la frontera en materia de narcotráfico y crimen organizado, el Presidente Sebastián Piñera dio a conocer que la institución se sumará para colaborar en el control migratorio ilegal, realizado en pasos no habilitados en el norte de Chile.

Ante este anuncio, el Gobernador de Antofagasta, Nalto Espinoza, explicó “El haber firmado este decreto que permite a nuestras fuerzas armadas, colaborar en el control ilegal de migrantes. Este control es muy necesario dado que desde el año 2019 al 2020, de 8 mil ingresos clandestinos, pasamos a 13 mil. Es una cifra y un aumento muy importante, que requería una medida como esta”.

Asimismo, cabe destacar que las regiones de Antofagasta y Tarapacá, cuya frontera limita con Bolivia, presentan más de 32 pasos no habilitados, mientras que en la Región de Arica y Parinacota se encuentran identificados otros 18 pasos que limitan con Perú.

En cuanto a la modificación al decreto, no implica la intervención de las Fuerzas Armadas en procedimientos operativos para ejercer funciones que competen privativamente a PDI, Carabineros y otras instituciones, sino que estas desplegarán sus unidades aéreas, terrestres o marítimas, para prestar apoyo logístico, de transporte y tecnológico en zonas fronterizas del territorio nacional.

LEY MIGRACIONES

Referente a la modificación de la Ley Migraciones presentada por el Presidente el 2018, el Gobernador agregó “la nueva Ley de Migraciones, junto a la creación del nuevo servicio nacional de migrantes y el concejo nacional de migraciones, va a apoyar la dictación de políticas y la vinculación de la sociedad chilena con los migrantes, por lo tanto, es muy buena noticia, que nos va a favorecer en el control de esta migración ilegal, el tráfico ilegal de personas y obviamente el narcotráfico que lamentablemente en nuestra zona ha tenido un aumento“.

Una vez que se promulgue la nueva ley de Migraciones, el Estado contará con nuevas herramientas para enfrentar el ingreso clandestino, facilitando la expulsión administrativa para desincentivar el uso de pasos no habilitados.