Un llamado al Senado realizaron parlamentarios de la bancada del Partido Comunista (PC) a que los actuales pensionados no sean excluídos de la reforma constitucional que autoriza el retiro excepcional de parte de los fondos de las AFP, luego que algunas publicaciones oficiales de la Cámara de Diputados hicieran aseveraciones en ese sentido.
Mediante un comunicado los parlamentarios detallaron que los distintos puntos del proyecto de ley indican que, según su interpretación, el proyecto sí incluye a las personas jubiladas como beneficiarias.
“El artículo 2 del decreto ley 3.500 dispone que la afiliación “es la relación jurídica entre un trabajador y el Sistema de Pensiones de Vejez, Invalidez y Sobrevivencia que origina los derechos y obligaciones que la ley establece, en especial, el derecho a las prestaciones y la obligación de cotización“.
Efectivamente, el decreto que creó las AFP indica que “La afiliación al Sistema es única y permanente. Subsiste durante toda la vida del afiliado, ya sea que se mantenga o no en actividad, que ejerza una o varias actividades simultáneas o sucesivas, o que cambie de Institución dentro del Sistema“.
Por esta razón, indican que “del tenor literal del proyecto aprobado por la Cámara de Diputados por 95 votos, es claro que el derecho puede ser ejercido tanto por los trabajadores afiliados al sistema, como por los afiliados que ya están pensionados bajo la modalidad de retiro programado”.
De esta forma, llamaron al Senado a no excluir a personas del beneficio, especialmente a los pensionados, por cuanto continúan teniendo la calidad de afiliados a las AFP.
“Llamamos al Senado a no excluir a los jubilados y jubiladas de esta medida que la ciudadanía demanda aprobar con urgencia”, concluyeron al respecto.
En este sentido se pronunció también el Senador DC Jorge Pizarro, quien señaló que “La gente no entendería que el retiro no sea universal. La gente entiende que va a tener derecho a retirarlo y nosotros lo que tenemos que hacer es asegurar que esa universalidad no genere problemas que vayan en desmedro de los propios cotizantes”, a lo cual también se refirió el Presidente del PPD Heraldo Muñoz, quien aseguró a través de Twitter que propondrá a la Mesa Nacional que el retiro de los fondos previsionales sea “universal”.
“Espero nuestra bancada senadores vote a favor“, añadió, mostrando de esta forma desacuerdo con el Senador del mismo partido, Ricardo Lagos Weber, quien propuso “una mejora” al proyecto del retiro del 10% de los fondos de AFP apuntando a que solo quienes hayan reducido sus ingresos puedan acceder a estos fondos.
El proyecto necesita de 26 votos para ser aprobado en el Senado, estando comprometidos ya 24 votos de senadores de oposición, mientras que al menos tres Senadores de la UDI votarían a favor del proyecto a pesar de las presiones desde el Gobierno. Se trata de Juan Castro, Ivan Moreira y David Sandoval, no descartándose que otros senadores oficialistas decidan respaldar un proyecto que es respaldado por la inmensa mayoría de los chilenos generando un quiebre en el oficialismo.
