
Los datos fueron presentados el miércoles ante la Comisión de Minería del Senado por el presidente ejecutivo de la minera, Nelson Pizarro quien señaló “que el monto se repartirá entre tres de los seis proyectos que la empresa mantiene en construcción en el centro y norte de país”
Los proyectos que hace mención Pizarro son Traspaso Andina, Chuquicamata Subterránea y Nuevo Nivel Mina El Teniente, pero además se estudiará la factibilidad de otras iniciativas, como Rajo Inca de la división El Salvador, Desarrollo Andina y RT Sulfuros, cuya edificación está pronosticada para los próximos años.
Actualmente, Nuevo Nivel Mina El Teniente cuenta con un 42,0 % de avance, pero el proceso debió ser ralentizado a inicios del 2016 debido a las dificultades geomecánicas detectadas en el macizo rocoso del yacimiento.
Chuquicamata Subterránea, la iniciativa más ambiciosa liderada por la compañía pública, que bordea según cifras preliminares los 3.000 millones de dólares de inversión, se encuentra a mitad de camino, con un 51 % de avance, y su operación está prevista para 2019.
Asimismo informó que cuentan con una lista de “cinco o seis” interesados en participar de la licitación por la explotación de litio en los salares Maricunga y Pedernales, en el norte de Chile.
La producción de Codelco alcanzó el año pasado a 1.707.474 toneladas métricas de cobre y a 30.641 toneladas de molibdeno.