15.6 C
Antofagasta
Martes 15 de Abril del 2025 07:31

Bicampeón: Alexander Cataldo, representante de Antofagasta, gana el Abierto de Chile de tenis en silla de ruedas

Cerca de 40 tenistas paralímpicos de América y Europa participaron en la edición número 26 del campeonato, válida para el circuito mundial Uniqlo Wheelchair Tennis Tour. Cataldo revalidó su título y sumó también la corona en dobles junto a Brayan Tapia.

Lea también:

Con un sólido desempeño, el tenista paralímpico Alexander Cataldo, oriundo de Antofagasta, se coronó bicampeón del Abierto de Chile 2025 Copa Banco de Chile, el torneo más importante del tenis en silla de ruedas en Sudamérica, válido para el Uniqlo Wheelchair Tennis Tour.

Cataldo logró el título individual tras el retiro por lesión de su rival, el brasileño Gustavo Carneiro, cuando igualaban 1-1 en el primer set. En dobles varones, el antofagastino sumó una segunda copa junto a Brayan Tapia, tras vencer por 6-3, 3-6 y 10-8 a la dupla de Carneiro y el francés Guilhem Laget.

“Es mi cuarto título en el Abierto de Chile y estoy muy contento por cómo se fue dando la semana. Mi clasificación a Roland Garros, el ranking y los puntos eran clave, además de jugar aquí en casa, con mi gente”, destacó Cataldo, quien busca ingresar al top ten del ranking mundial.

En la categoría femenina, Emmanuelle Morch (Francia) venció a su compatriota Zoe Maras por 7-5 y 6-1, mientras que en dobles damas ambas francesas se impusieron ante la dupla de la chilena Gloria Llamin y la brasileña Vitoria Miranda.

En la serie Quad, el argentino Gonzalo Lazarte se consagró campeón en individuales tras vencer a Diego Flores (Perú) y también en dobles junto a su compatriota Óscar Bas.

Además, el tenista chileno Luis Felipe Echeverría recibió la Copa Banco de Chile, un reconocimiento especial por su esfuerzo y perseverancia. Echeverría, número 290 del mundo, compatibiliza sus estudios de psicología con una destacada carrera deportiva.

La directora del torneo, Doris Gildemeister, valoró la convocatoria internacional y recordó que el Abierto de Chile es el único torneo ITF3 de Sudamérica, lo que lo posiciona como un referente del tenis adaptado a nivel continental.

El evento cerró con una ceremonia de premiación en el Estadio Banco de Chile, consolidando la relevancia de este campeonato que, por más de dos décadas, ha impulsado la inclusión y el alto rendimiento en el deporte paralímpico.

Deja un comentario