
En los pueblos que se encuentran al interior de la Provincia El Loa se realiza un ritual utilizado para renovar el compromiso con sus costumbres, la naturaleza y los animales, la ceremonia lleva por nombre “Floreo de Animales” pero también se le conoce como “Enfloramiento” o “Marca de Ganado”. Esta costumbre se realiza generalmente el 24 de junio, ocasión donde se celebra San Juan.
Requisitos
La ceremonia está apuntada para las familias que tengan corderos, llamas, alpacas, chivos y burros. Los participantes necesitan lanas de colores (se utilizan como aros en los animales), pompones, pecheras, vino, hojas de coca, incienso y flores de campo.
Procedimiento
Los dueños del ganado se sientan en una mesa dispuesta con hojas de coca y vino, entonces comienzan a “coquear” y a tomar en la “tinka”, siempre pidiendo por el ganado.
Pese a que el ritual es para las familias con ganado, de igual forma se invita a la comunidad entera a participar así como también a la gente que visita el lugar y todos pueden ayudar a marcar a los animales.
Se comienza marcando el ganado principal y luego al resto, generalmente son acompañados por música de guitarra o acordeón y en algunas ocasión con una caja challera.
Los animales son vestidos con las lanas de colores, pecheras y pompones, llenando todo el ambiente de colores, música, risas y baile, donde lo principal es pedir por la multiplicación del ganado.
[…] texto habla sobre la costumbre del «Floreo de Animales» en los pueblos del Alto El Loa y recibió cientos de visitas al momento de su […]