Delegación de María Elena conoció las rutas espirituales y los principales atractivos sanpedrinos en el marco de iniciativa impulsada por la Asociación Municipal de la Región de Antofagasta.
Pese a habitar la misma región, muchos de ellos no había estado nunca en San Pedro de Atacama. Se trata de un grupo que arribó a dicha comuna desde María Elena, en uno de los tours que organizó la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta.
La jornada se enmarca en el proyecto “Rutas Patrimoniales de los Habitantes de Atacama” que se ejecuta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR 2% de Cultura y con la participación de cada uno de los municipios de la región.
Lo que persigue la asociación con esta iniciativa es la promoción del patrimonio material e inmaterial de la región, destacando las rutas espirituales de la zona y proyectando a futuro la explotación del turismo cultural.
ATRACTIVOS
Dentro de los principales lugares que consideró la ruta espiritual de este viaje estuvieron la Iglesia y el Cementerio de San Pedro de Atacama y la Iglesia y Campanario de San Lucas, en Toconao.
Junto con lo anterior, la delegación proveniente de María Elena conoció la Casa de Pedro de Valdivia, el Ayllu de San Pedro de Atacama, el Sector Tambillo, el Salar de Atacama, el Valle de la Muerte, la Cordillera de la Sal,
Los viajeros también llegaron al Valle de la Luna, donde se les explicó la Cosmovisión de los atacameños y el desarrollo de su cultura.
Delia Romero fue una de las integrantes del tour que no conocía San Pedro de Atacama y que se declaró admirada con los atractivos de la comuna. “Superó todas nuestras expectativas, resultó más de lo que esperábamos”, comentó.
Una de las tradiciones que sorprendió a los viajeros fue las sepulturas de los atacameños y entre los lugares patrimoniales destacaron a las iglesias.
“Me llamó la atención las diferentes formas de tumbas según edades y características de las personas. Nosotros enterramos a todos por igual en cambio acá es todo diferente. Y las iglesias son muy bonitas”, apuntó María Hidalgo.
La guía local, Luisa Reyes, en tanto, se manifestó agradada de recibir a la delegación elenina y enseñarles la cultura atacameña. “Estaban bien interesados en aprender de nuestro pueblo. Fue bueno compartir con ellos porque son nuestros vecinos y hablarles de nuestra cultura es más valioso aún”