Investigación es dirigida por el Dr. en Ecología Marina, Carlos Bustamante y aportará información clave para la conservación de cuatro especies marinas conocidas como "tollos", calificadas como "en peligro crítico de extinción" y amenazadas por la pesca.
Es momento de enviar un saludo afectuoso a cada uno de los habitantes de Antofagasta, especialmente de aquellos que se esfuerzan a diario para llevar el sustento a sus familias, a los líderes sociales, los profesionales de diferentes áreas, autoridades, empresas e instituciones que aportan desde cada ámbito a nuestra ciudad.
Si bien el verano comienza oficialmente el 21 de diciembre y se extiende hasta el 20 de marzo, en esta parte del país, las...
Al sector sur de Antofagasta se encuentra el conocido Bosque Escondido, un lugar que ha sido recuperado gracias al esfuerzo y perseverancia de muchas...
El Humedal La Chimba está ubicado en el borde costero del sector norte de la ciudad de Antofagasta, el área posee una superficie aproximada...
Desde el sábado 30 de octubre al lunes 01 de noviembre, se considera como feriado largo en el territorio nacional, uno de los últimos...
Durante la época salitrera, se dotó al país de una gran actividad productiva y arquitectónica con la consolidación de las famosas oficinas salitreras. Asentamientos...
Pedro de Valdivia es una oficina salitrera ubicada en el llano de la Paciencia, en la zona del cantón de El Toco, a unos...
Al interior de Calama, en la región de Antofagasta, se encuentra ubicada la comuna de San Pedro de Atacama, una pequeña localidad en el...
Calama es una de las ciudades con más población flotante del país, esto debido a que la principal fuente de trabajo en la comuna,...