16.6 C
Antofagasta
Lunes 28 de Abril del 2025 03:11

Casa Camus: El castillo de Antofagasta que guarda más de un siglo de historias y misterios

Imágenes compartidas por el usuario de TikTok @fotosdelpasadoyhoy nos invitan a viajar al pasado y reencontrarnos con la mítica Casa Camus, símbolo de la arquitectura, la memoria y los misterios de Antofagasta.

Lea también:

La Casa Camus es uno de los edificios históricos más reconocibles de Antofagasta. Construida en 1913, este inmueble de arquitectura neoclásica fue mandado a construir por el empresario minero Luis Camus. La propiedad se ubica en la esquina de Avenida Argentina, Bolívar y José Santos Ossa, y desde su origen ha estado rodeada de hechos que mezclan la historia con el misterio.

Según reporta La Cuarta, Luis Camus falleció poco tiempo después de la construcción del inmueble, dejando a su esposa Carlota sola en el hogar. Para enfrentar la pérdida, ella acogió a su sobrino, un niño que pasaba sus días tocando el violín en la casa. Sin embargo, el joven también murió a corta edad, y desde entonces vecinos y visitantes comenzaron a reportar la extraña presencia de melodías de violín que parecían salir del interior de la casona.

Con los años, la Casa Camus pasó por diferentes usos: fue consulta médica, salón de baile, centro de juegos clandestinos y un conocido prostíbulo en los años 60. En cada etapa, las leyendas crecieron. Algunos hablaban de una cortesana asesinada en su interior; otros aseguraban ver luces extrañas o sentir presencias que recorrían el lugar.

Durante la dictadura, el inmueble fue usado como centro de reuniones clandestinas por miembros del Partido Comunista. Se presume que en esa época también ocurrió la muerte de un opositor, aumentando aún más las historias asociadas al edificio.

Pese a todo, la Casa Camus sobrevivió al abandono. Fue restaurada por un equipo de arquitectos que decidió conservar su estructura y respetar su historia. Aunque el edificio fue declarado patrimonio urbano en 2002, la casona ha sufrido daños, como el incendio que afectó su fachada producto de un “ruco” instalado en el lugar.

Hoy, la Casa Camus sigue siendo un ícono de Antofagasta. Un lugar que guarda en sus muros más de cien años de alegrías, tragedias y relatos que, hasta ahora, siguen estremeciendo a quienes cruzan frente a su puerta.

Dicen que cada piedra guarda una historia, y en el caso de la Casa Camus, son muchas: historias de amor, de pérdidas, de resistencia política y de misterios que sobreviven al paso del tiempo.

1 Comentario

Deja un comentario