El volcán El Laco, con sus impresionantes formaciones de lava metálica y paisajes altiplánicos, ha sido reconocido como Patrimonio Geológico Mundial. Este sitio, ubicado en el desierto de Atacama, destaca como un ejemplo único en el mundo de erupciones de hierro.
A más de 4.500 metros de altura en el altiplano del desierto de Atacama, el volcán El Laco ha cautivado a la comunidad científica por sus enigmáticas lavas y rocas metálicas, cargadas de magnetita, un mineral magnético de hierro. Este extraordinario fenómeno geológico, visible en el paisaje árido y remoto de la región de Antofagasta, ha sido recientemente declarado Patrimonio Geológico Mundial, destacando su singularidad en el planeta.
El reconocimiento fue otorgado en el marco del 37° Congreso Geológico Internacional celebrado en Busan, Corea del Sur, donde la Unión Internacional de Ciencias Geológicas incluyó a El Laco en la lista de los 100 nuevos geositios que, junto con los seleccionados en 2022, conforman los 200 lugares de mayor relevancia geológica en todo el mundo. Estos sitios se distinguen no solo por su excepcional belleza, sino también por su capacidad de ilustrar procesos clave en la historia de la Tierra.
Formado durante el Pleistoceno, hace aproximadamente 2 a 3 millones de años, El Laco representa un caso único en el mundo de erupciones volcánicas de hierro, un fenómeno que ha despertado gran interés entre geólogos y expertos. Según el geólogo del Sernageomin, José Antonio Naranjo, “El Laco es un ejemplo irrepetible de lavas de hierro en erupción, lo que lo convierte en un sitio de estudio invaluable”.
Este reconocimiento sitúa al complejo volcánico El Laco junto a otros geositios chilenos de renombre internacional, como las Torres del Paine, los Géiseres del Tatio y las lagunas del Salar de Llamara, todos ellos reconocidos en la edición anterior del congreso.
La belleza única del volcán El Laco no solo resalta la riqueza natural de la región de Antofagasta, sino que invita a los visitantes a maravillarse con los misterios geológicos que guarda el desierto de Atacama.